Entradas en la categoría ‘Humedad’

Humidificadores, ¿son realmente buenos para la salud?

Publicado por Beatriz Simón

Los humidificadores son unos dispositivos electrónicos que pueden ser muy útiles para aumentar la humedad relativa en casa.

En ambientes secos, los humidificadores ayudan a mantener el confort térmico y a reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias como el catarro o la gripe.

Muchos padres ponen los humificadores en las habitaciones de los peques de la casa cuando a estos a les cuesta respirar, tienen tos o muchos mocos. ¿Pero es realmente necesario usarlos en estos casos? ¿Son realmente buenos los humidificadores para la salud?

En este artículo vamos a explicar cuándo realmente hay que utilizar el humidificador, cuáles son los beneficios del humidificador y en qué casos puede llegar a ser incluso perjudicial. Sigue leyendo »

Guía completa del deshumidificador

Publicado por Beatriz Simón

El exceso de humedad no es bueno para la salud. Unos niveles de humedad relativa superiores al 60% favorecen el crecimiento de ácaros y hongos que pueden provocar alergias y asma.

Además, el exceso de humedad puede dañar muebles y generar humedades y manchas de moho en las paredes. También puede perjudicar a los animales y las plantas de casa.

Para reducir la humedad relativa, lo más útil es ventilar la casa o usar un deshumidificador.

Pero comprar un deshumidificador no es una tarea sencilla. Desde FisioRespiración queremos ponértelo fácil y hemos creado esta guía del deshumidificador que te ayudará a encontrar el que más te conviene.

Sigue leyendo »

Cuál es la humedad relativa ideal en casa y cómo conseguirla

Publicado por Beatriz Simón

Es muy importante cuidar el ambiente del hogar controlando que la humedad relativa y la temperatura se encuentren en los niveles adecuados, especialmente en las habitaciones de los más peques de la casa.

No solo es una cuestión de confort y bienestar. Unos niveles inadecuados de humedad y temperatura pueden favorecer la aparición de alergias, de asma o de infecciones respiratorias como el catarro, la gripe o la bronquiolitis.

¿Pero conoces cuál es la humedad ideal para tu casa? ¿Sabes cuál es la mejor forma de conseguirla? ¿Sabes si te conviene poner un humidificador?

En este artículo te vamos a explicar cuál es la humedad ideal en casa y cómo conseguirla. Sigue leyendo »

Todo lo que debes saber antes de comprar un humidificador

Publicado por Beatriz Simón

Con la llegada del frío y el uso de las calefacciones, se reseca mucho el ambiente en casa. En esos momentos, humidificar el ambiente ayuda a mantener la humedad relativa en los niveles adecuados. Y para humidificar el ambiente, lo más práctico es utilizar un humidificador.

Los humidificadores en ambientes secos nos permiten reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias como el catarro o la gripe, hidratar la mucosa nasal, la piel y los ojos y mejorar el confort térmico.

A la hora de comprar un humidificador te pueden surgir muchas dudas y encontrarte muchas alternativas en el mercado. Con esta guía del humidificador te vamos a ayudar a encontrar el que más te conviene. Sigue leyendo »

¿Cómo medir la humedad en casa? Te presentamos al Higrómetro

Publicado por Beatriz Simón

Puede que te estés planteando instalar un humidificador en casa porque el ambiente es muy seco, pero no tienes claro si realmente te conviene hacerlo.

O por el contrario, puede que la humedad en tu casa sea elevada pero no sabes si está por encima de los valores de humedad relativa recomendables.

La mejor forma para salir de dudas y medir la humedad relativa del aire es mediante un higrómetro. Con el higrómetro podemos medir de forma precisa la humedad relativa y saber si es necesario humidificar o deshumidificar el aire de nuestra casa.

Por tanto, antes de comprar un humidificador o un deshumidificador, desde FisioRespiración recomendamos medir la humedad con un higrómetro.

A la hora de comprar  te pueden surgir dudas. Con esta guía te vamos a ayudar a encontrar el higrómetro que más te conviene.

Sigue leyendo »