FisioRespiración

Logotipo de FisioRespiración

Fisioterapia Respiratoria
en Madrid

Teléfono de contacto
629 44 11 02
Correo electrónico de contacto
contacto@fisiorespiracion.es

¿Qué es la Fisioterapia Respiratoria?

¿Qué es la Fisioterapia Respiratoria?
Fisioterapia Respiratoria



NUESTROS SERVICIOS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN MADRID


Fisioterapia Respiratoria en clínica Atención en clínica.


Fisioterapia Respiratoria a domicilio Tratamiento a domicilio.


Fisioterapia Respiratoria con servicio de urgencias Servicio de urgencias.


Fisioterapia Respiratoria con atención virtual o videoconferencia Atención virtual.










Teléfono para solicitud de cita de FisioRespiración: 629 44 11 02




Fisioterapia Respiratoria infantil


FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
INFANTIL


  • ¿Cuáles son los beneficios de la Fisioterapia Respiratoria en los bebés y niños?

    La Fisioterapia Respiratoria infantil ayuda al drenaje de secreciones, mejorando la ventilación pulmonar y evitando complicaciones como las atelectasias y las neumonías. El cambio en los síntomas es claro: mejora la alimentación, el sueño y disminuye la tos, es decir, mejora la calidad de vida del niño y de la familia.

  • ¿En qué casos está indicada la Fisioterapia Respiratoria en bebés y niños?

    En toda enfermedad respiratoria que curse con aumento de secreciones provocando tos, dificultad respiratoria, problemas secundarios en la alimentación y el sueño, absentismo escolar... En infecciones respiratorias como las bronquiolitis, bronquitis, neumonías y catarros de vías altas. También en niños con enfermedades neurológicas y neuromusculares, para favorecer el correcto desarrollo pulmonar. Y en toda enfermedad que afecte a la función respiratoria.

  • ¿Es dolorosa para el niño la Fisioterapia Respiratoria?

    No es dolorosa. Es normal que los bebés lloren durante la sesión, pero esto es beneficioso porque nos ayuda a movilizar con más eficacia las secreciones. Los padres siempre deben estar durante la sesión para calmar y consolar al niño, así como para aportar datos de suma importancia para la historia fisioterápica.


Fisioterapia Respiratoria para adultos


FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
PARA ADULTOS


  • ¿Cuáles son los beneficios de la Fisioterapia Respiratoria en adultos?

    La Fisioterapia Respiratoria en los adultos facilita la movilización y expectoración de secreciones, mejorando la ventilación pulmonar y la oxigenación. Previene complicaciones tras cirugías toraco-abdominales como las atelectasias. Mejora la disnea y la capacidad de ejercicio en pacientes crónicos y evita las reinfecciones e ingresos hospitalarios tan frecuentes en este colectivo. En resumen, aporta calidad de vida restaurando o manteniendo una función respiratoria óptima.

  • ¿En qué casos está indicada la Fisioterapia Respiratoria en adultos?

    Enfermedades agudas como bronquitis o neumonías y en enfermedades crónicas como EPOC, bronquiectasias, enfermos neuromusculares y neurológicos con afectación respiratoria, asma, cáncer, pre y post cirugía toraco-abdominal, trasplante pulmonar, encamamiento prolongado...

  • ¿En qué consiste la Fisioterapia Respiratoria en adultos?

    Las técnicas de fisioterapia respiratoria que usamos para el tratamiento de problemas respiratorios en adultos son múltiples y variadas. Desde simples ejercicios respiratorios, pasando por pequeños aparatos para ayudar a drenar las secreciones, hasta dispositivos electromecánicos que asisten a pacientes cuya situación les impide colaborar.



MENÚ


ATENCIÓN EN CLÍNICA


Centro inscrito en la guía de centros de fisioterapia del CPFCM


FisioRespiración en Facebook    FisioRespiración en Twitter    FisioRespiración en LinkedIn


Teléfono de contacto
629 44 11 02
Correo electrónico de contacto
contacto@fisiorespiracion.es

Área privada para pacientes

FisioRespiración - Unidad de Fisioterapia Respiratoria en la Comunidad de Madrid
Contactar - Biblioteca - Avisos legales - Política de cookies - Cambiar a versión para móviles


El sitio web de FisioRespiración utiliza cookies. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más información